Historia

Se ubica en el Jirón Cusco 200 en esquina con el Jirón Chiclayo y fue construido alrededor del año 1911 por el arquitecto peruano Rafael Marquina y Bueno. El edificio se emplaza sobre un terreno que asciende hacia el noroeste debido a las faldas del cerro, donde actualmente existe una solución de terrazas y se emplaza la escultura del llamado Cristo Blanco.
Este hermoso edificio privilegia el diseño de jardines y terrazas, de esta manera deja libres todos los frentes, permitiendo el uso constante de la luz y las vistas, orientando su fachada principal al sur.
Aunque los rasgos originarios del Virreinato habían sido marginados por algunos críticos, con este edificio se toma una visión importante que logrará vigencia durante buen tiempo a través del estilo neocolonial. Lo trascendente de este edificio es que por primera vez aparece la imagen del pasado colonial como emblema de lo nacional, al margen de lo románticamente evocador que pueda resultar, pues el reconocido pintor Teófilo Castillo pintará una acuarela de la casa Fari con el título de «Evocación feliz».

«Desde 1911. Arte, Cultura y Sabor».

REGISTROS DESTACADOS

Donde la alquimia no es casualidad.
Reconocida por el Ministerio de Cultura del Perú como patrimonio arquitectónico y respaldada por Indecopi en sus registros distintivos, Casa Fari transforma su legado en evolución: arte, cultura y sabor al servicio del tiempo.

La Casa Fari

Desde 1911. Arte, cultura y sabor. Casa Fari, el museo vivo donde la historia del Perú se transforma en experiencia universal. Obra maestra del arquitecto Rafael Marquina y Bueno, fusiona influencias norteamericanas y europeas en una joya del neocolonial peruano. Entre jardines, terrazas y la luz de su clima tropical, Casa Fari conserva la esencia de un país que hizo de su pasado una inspiración eterna.
CASA FARI1 CASA FARI2 CASA FARI3 CASA FARI4 CASA FARI 5
📜 Nuestra Historia

Fundada en 1911 en el corazón de Lurigancho-Chosica, La Casa Fari fue concebida por el arquitecto Rafael Marquina y Bueno, uno de los pioneros del estilo neocolonial peruano con influencias europeas y norteamericanas.
Su construcción, con terrazas y jardines que dialogan con la luz natural y la montaña, fue inmortalizada por el pintor Teófilo Castillo en su acuarela “Evocación Feliz”.

Más de un siglo después, La Casa Fari no solo preserva su valor patrimonial: renace como un concepto corporativo, gastronómico y cultural integral, que combina historia, entretenimiento y alta experiencia sensorial.

🏛️ Evolución Estratégica

De casona patrimonial a corporación cultural sostenible:
Casa Fari Corporation integra tradición, hospitalidad y tecnología.
Cada franquicia es una extensión viva de nuestro legado: un espacio donde se fusionan el arte, la gastronomía, el aprendizaje y la celebración.

Estructura Corporativa Fari:

  1. Restaurante Gourmet & Fast Casual – Cocina de autor, productos locales y experiencia sensorial.

  2. Lounge  – Karaoke y entretenimiento nocturno, “Canta con el alma, siente con el corazón y vive la vida”.

  3. Centro de Convenciones & Eventos Corporativos – Congresos, bodas, capacitaciones, simposios y celebraciones.

  4. Museo & Historia Viva – Circuitos culturales, exposiciones y activaciones artísticas.

  5. Plataforma Digital Global (www.lacasafari.com) – Sistema vivo de reservas, membresías, promociones y franquicias.

  6. Área de Impacto Social “Sharing” – Proyectos educativos, culturales y ambientales.

💼 Oportunidad de Franquicia

Nombre de la franquicia: Casa Fari Corporation
Rubro: Gastronomía, Cultura y Entretenimiento.
Tiempo en el mercado: Desde 1911 — renovada en 2025 como corporación cultural.
Número de establecimientos: 1 matriz (Chosica) con expansión en planificación hacia Lima, Cusco, Arequipa y Boston (EE.UU.).

Inversión de apertura: Desde USD $150,000 – $350,000 (según formato: restaurante, lounge o híbrido).
Canon de entrada: USD $50,000 + IGV.
Nuestras áreas: 350 m² – 700 m².
Regalía de publicidad: 5 %.
Tiempo de contrato: 10 años renovables.
Retorno de inversión: 24 – 30 meses promedio.

Cada franquiciado contará con acceso al ecosistema digital (dashboard, control de métricas, QR Shop, sistema de reservas y membresías White/Silver/Gold).

💰 ROI y Ventajas Competitivas

Inversión única inicial del sistema: USD $1,890 → permite acceso y control total al ecosistema digital.
Retorno proyectado: entre USD $3,000 y $4,500 mensuales (por ahorro operativo y nuevos ingresos).
ROI estimado: 2.8X – 3.5X en 2 a 4 meses.

Ventajas Fari:

  • Arquitectura patrimonial y diseño diferenciado.

  • Experiencias temáticas y gastronómicas con valor histórico.

  • Activaciones culturales y artísticas continuas.

  • Automatización total (plataforma 24/7, reservas, pagos, membresías).

  • Control remoto y auditoría de métricas desde cualquier país.

🧠 Nuestra Visión

Primera Corporación Cultural del Perú con franquicia internacional, integrando arte, sabor y sostenibilidad en un solo sistema.

“De día se construye historia. De noche, se crea experiencia.”
La Casa Fari – Desde 1911  en cada generación.

Conozca nuestras Áreas de Experiencia

Descubra cómo nuestras nueve áreas de experiencia dan vida a un legado que une arte, cultura, sabor y conexión humana.
Cada espacio de Casa Fari ha sido diseñado para trascender lo cotidiano, impulsando momentos memorables y vínculos auténticos entre nuestros visitantes, aliados y colaboradores.

"Donde todo comienza." El punto de encuentro entre historia y modernidad. Aquí se conectan las experiencias, las promociones, los eventos y las novedades que mantienen viva la esencia de Casa Fari, uniendo tradición y tecnología en un mismo espacio digital.
"Sabores con historia, esencia que perdura." Nuestra propuesta gastronómica combina herencia cultural y creatividad contemporánea. Cada plato es una obra viva inspirada en la historia peruana y la influencia europea que dio origen a esta casona centenaria.
"Canta con el alma, siente con el corazón y vive la vida." El espacio donde la música, la alegría y la conexión humana se encuentran. Es el corazón de Casa Fari: un lounge cultural donde los visitantes son los protagonistas del espectáculo.

RESERVACIONES

"Tu momento empieza aqui." Una plataforma automatizada que simplifica la experiencia. Reserva tu mesa, tu evento o tu noche de karaoke en segundos. Todo desde la comodidad de tu pantalla, las 24 horas del día.
"Transforma cada ocasión en una experiencia." El centro de convenciones de Casa Fari abre sus puertas a congresos, simposios, aniversarios, bodas y celebraciones empresariales. Cada evento se diseña con precisión, elegancia y un equipo especializado que cuida cada detalle.

ARTE Y CULTURA

"Donde el arte vive y la historia respira." Casa Fari es también un escenario para artistas, músicos y gestores culturales. Exposiciones, presentaciones, ferias y eventos culturales fortalecen su propósito: preservar la identidad peruana y difundir el talento contemporáneo.
"Mas de un siglo de legado." Construida en 1911, la casona representa un hito arquitectónico de estilo neocolonial. Hoy, su historia se mantiene viva a través de visitas guiadas, exposiciones permanentes y experiencias interactivas que conectan pasado y presente.

SHARING Y COLABORACIONES

“Compartir también es una forma de arte.” A través de Sharing, Casa Fari impulsa proyectos sociales, culturales y educativos que benefician a la comunidad local. Un puente entre empresas, artistas y ciudadanos comprometidos con generar un impacto positivo y sostenible.
“Más que un trabajo, una experiencia que deja huella.” Casa Fari forma equipos que inspiran, aprenden y evolucionan. Desde gastronomía hasta gestión cultural, esta área abre oportunidades de desarrollo profesional y colaboraciones con propósito.

Conclusión Estratégica

Casa Fari es un ecosistema cultural con corazón peruano y visión global — donde cada área funciona como una célula viva dentro de un mismo organismo: la experiencia Casa Fari.

Tu experiencia es muy importante para nosotros. Nos alegra que quieras ponerte en contacto.

¡Se envió tu mensaje con éxito!